Ahora Alberto Fernández dice que el video con Tamara Pettinato y el “decime algo lindo” eran para Ernesto Tenembaum

Entre defensas de su propio gobierno y elogios a Sergio Massa, Alberto Fernández habló este domingo sobre una polémica que lo tuvo como coprotagonista: el video que grabó en el despacho en la Casa Rosada junto con la conductora de TV Tamara Pettinato. Esas imágenes son recordadas por el pedido de “decime algo lindo”, lanzado por el entonces Presidente a su visitante. Ahora, Alberto F. asegura que el video, en realidad, tenía un destinatario específico: Ernesto Tenembaum.
“Tamara Pettinato es una amiga mía, a la que quiero entrañablemente. Está casada con un funcionario de mi gobierno [José Glinski]. Al igual que su padre, Tamara me parece una de las mejores personas que humanamente he conocido en mi vida”, arrancó Alberto Fernández.
Recordó que la conductora fue a visitarlo para un reportaje en la televisión china. Él accedió y la invitó a comer antes de la grabación.
“Ese día, Ernesto Tenembaum me había maltratado en su programa de radio“, rememoró sobre el programa en el que Pettinato era panelista.
“Me mató a la mañana. Entonces cuando llegó Tamara, le dije ‘che, vos me conocés a mí, por qué dejaste que Ernesto me tratara así’. Entonces, le dije ‘Vamos a demostrarle a Ernesto que dentro de su programa tiene alguien que me quiere mucho’. Y así surge la charla esa”, expresó Fernández, en una entrevista concedida este domingo por la noche en el streaming Blender.
—¿El video era para Tenembaum? —repreguntó, conteniendo la risa, el conductor Tomás Rebord.
—Exactamente —respondió, enfático, Alberto F. —Tenembaum nunca recibió el video ¿Saben por qué? Porque Tamara nunca dijo lo que yo le pedía que dijera.
—Que era algo lindo —acotó Rebord, siguiéndole la corriente.
—Claro, “decime algo lindo”, claro, exactamente —concluyó al respecto el exjefe de Estado, coronado por aplausos de la platea.
Video
El encuentro fue mientras Alberto Fernández era presidente y estaba en pareja con Fabiola Yañez. Trascendió horas después de la denuncia de la ex primera dama contra el ex mandatario por violencia de género.
Alberto Fernández defendió a su gobierno y elogió a Sergio Massa
El exmandatario cuestionó durante una entrevista las críticas que recibe su gobierno y sostuvo que, en su gestión “la industria argentina creció durante tres años consecutivos”, y que la única caída se registró en el año 2020.
“A mí me hablan de los problemas que dejó el gobierno, pero fue el gobierno que dejó la tasa de desocupación más baja de la historia de la democracia [con] 5.5 de desocupación”, expresó Fernández.
A continuación, el expresidente reiteró las críticas que ya venía haciendo al gobierno de Mauricio Macri en el que, sostuvo, “el salario real se cayó 20 puntos”. “Efectivamente yo no pude recuperar los 20 puntos de caída del salario real pero con todo lo que me pasó, recibir un país en default, la pandemia, la guerra [entre Rusia y Ucrania], la mayor sequia de la historia argentina, aún así el salario real creció un punto y medio”, se defendió.
Continuando con su enumeración, Fernández sostuvo que, durante su gestión, jamás impidió “la vigencia de una paritaria” ni sacó “una ley en contra de los que trabajan”, que sacó “a la SIDE de todos los juzgados” y que prohibió “el espionaje interno”.
“Es muy difícil que estos aciertos se vean cuando desde la misma fuerza viven diciendo que estos aciertos no existieron“, se quejó el exmandatario y, a continuación, sentenció: “Si hay algo que debemos entender es que nuestro internismo no ayuda“.
Sergio Massa, Alberto Fernández y Cristina Kirchner, en julio de 2023. Foto Maxi Failla El expresidente se permitió hablar además acerca del protagonismo que cobró Sergio Massa, ministro de Economía durante el tramo final de su Gobierno. Aunque inicialmente atribuyó la gran exposición del exministro a su candidatura presidencial, reconoció que el exintendente de Tigre asumió “en un momento complejo sin duda”.
“Menos mal que Sergio se hizo cargo, porque en ese año y medio nos ayudó a resolver muchos problemas que teníamos en condiciones absolutamente adversas”, explicó Fernández, quien reconoció “un cariño entrañable” por su exministro.
Volviendo al peronismo y las internas, el expresidente se permitió hacer una comparación futbolística y apuntó que, al analizar un partido, “tenés que ver si los dos equipos juegan con la primera y pusieron a sus mejores jugadores”.
“Si resulta que uno juega en cancha inclinada y además con la tercera, está en un problema. Y si además tus defensores te tiran al arco estamos en un problema”, graficó la dinámica de la interna.
La causa judicial y las acusaciones de Fabiola Yáñez
Al ser consultado sobre si en algún momento había golpeado a su expareja Fabiola Yáñez, Alberto Fernández negó enfáticamente las acusaciones, apuntó a una operación mediática y sostuvo: “Jamás hice semejante cosa”.
“Eso es lo que a mí más me impresiona sobre cómo funciona el sistema mediático hoy en día”, añadió el exmandatario.
A modo de explicación acerca de las fotografías en las que se ven supuestos golpes y moretones en la cara y brazo de la ex primera dama, Fernández apuntó contra la esteticista de Yáñez.
“Ella admitió haber estado el 19 de junio en Olivos, pero dijo no haberle hecho ningún tratamiento a Fabiola. Ahora, resulta que en la Ciudad alguien denunció a esa esteticista por ejercicio ilegal de la medicina, le hicieron una causa, le secuestraron el teléfono y en el teléfono están las conversaciones de ella con Fabiola hablando del tratamiento estético que le hicieron en el ojo”, explicó el exmandatario durante la entrevista de este domingo.
El expresidente sostuvo que la esteticista “iba camino al juicio oral cuando pidió una probation” y que la jueza del caso “admitió que Fabiola Yáñez es una de las víctimas de sus tratamientos”. “Esto vengo planteándolo ante meses en el juzgado”, apuntó Fernández.
El expresidente acusó, además, una enemistad con el juez Julián Ercolini, quien inicialmente entendía en la causa en la que es investigado por violencia de género y sostuvo que las fechas en las que ocurrió el golpe en el brazo de Yañez no coincide con las fechas de los mensajes.
Poco después, el exmandatario retomó la línea de la acusación mediática y añadió sobre Milei: “Escucho al Presidente a cada rato decir que ‘el que creó al Ministerio de la Mujer le pegaba a la mujer’”.
“Por supuesto. Fue muy bien utilizado”, consideró sobre el Ministerio, suprimido por la gestión libertaria.
Fuente: www.clarin.com



